viernes, 30 de diciembre de 2011

Algo sobre mi balance (todo sería demasiado)



*Un par de cambios grosos que hicieron que tuviera que acomodar mi espacio vital y mi vida

*Una persona muy querida que partió

*Demasiada procrastinación, todo lo patée para adelante y “adelante” se me está viniendo encima

*Poca (por no decir nada) lectura, poca actividad en mi blog en comparación con las temporadas anteriores

Escuché hoy por ahí que el alma es la fuerza primaria de la vida y a diferencia del cuerpo, el alma nunca envejece, solo crece. Eso deseo entonces para este año que se acerca: que mi alma no se ponga vieja y gruñona, que vuestra alma crezca mucho, mucho y se llene de sabiduría, paz y alegría

El 2012 nos encontrará unidos o prófugos dijo uno. Que sea lo mejor que pueda ser para todos

Y ahora si, dejo los remos al costado y me acomodo al sol mientras mi bote flota a la deriva. Nos vemos en febrero, espero.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Este Jueves: Un Cuento de Navidad

Una nena de dos años no entiende del sentido de la Navidad, de las corridas para tener la casa presentable o para preparar la cena de ese día (sigo sin entender, pero bue ... ese es otro tema), Tampoco entiende porqué sus padres cuchichean entre ellos y sacan cuentas. Hay cierto misterio en el aire, los grandes salen y entran todo el tiempo con cara de agente 007 en su misión mas importante. A veces vuelven de la calle con extraños paquetes que tratan de esconder y disimular, y cuando una se acerca lo mas rápido que le permiten sus piernas para saber de que se trata zas! ya no hay nada que ver. Todos están ocupados y una molesta en cada lugar que elige, “salga, salga de acá ... bah bah bah, a jugar al patio!”. Y una se aburre, y sabido es que la línea que separa el aburrimiento de la catástrofe es muy delgada ... . Que mejor que matar el tiempo tratando de escalar ese árbol lleno de colores y de adornos que han puesto en la sala? Una merodea el lugar y pispea si hay moros en la costa. Hay: está papá probando la cámara “a ver, ponete al lado del árbol que te saco una foto ... “ . Y una posa cual top model mientras intenta disimular sus aviesas intenciones. Por fin! se va papá y una se abalanza y se cuelga de la rama mas cercana aullando de felicidad y sintiéndose Tarzán en versión femenina. Claro, una no tiene la destreza necesaria, ni puede calcular que el maldito árbol no resistirá el peso y se le vendrá encima ... .
A mi no me pasó nada mas que un gran susto. El árbol quedó hecho una porquería, con la mitad de los adornos rotos (en esa época las bolas de colores eran muy frágiles) y sin solución porque eran las 6 o 7 de la tarde del 24.
Según me cuentan (porque de todo esto yo no recuerdo nada), abuelas y abuelos llegaron a rescatar a la intrépida escaladora de las garras de su furiosa madre y recompusieron la decoración con adornos sacados de sus propios árboles, pfuiiiiiiiiiiiii gracias che!.
Todo quedó como una anécdota mas.




Heme aqui posando antes de la debacle.

A todos los amigos de Remando un gran abrazo y un deseo de que lo pasen bien en esta Navidad.

Seguimos festejando en lo de Gustavo:
http://www.callejamoran.blogspot.com/

jueves, 15 de diciembre de 2011

Este Jueves Un Relato: Una foto y por qué ...








Gracias Vecina por el regalo de Navidad que nos hizo a todos los blogueros. Esa composición en la que estamos todos juntos quedará para siempre en mi memoria. Espectacular su trabajo, se nota en los detalles y en el resultado la onda que le puso.




Gracias a todos los que pasaron a saludar.

Para seguir viendo fotos:

http://www.callejamoran.blogspot.com/
http://www.neogeminis.blogspot.com/

lunes, 5 de diciembre de 2011

ZONA DE PROMESAS

Me dio varias vainas recién cortadas. Las dejé secar siguiendo las indicaciones. Arruiné varias abriéndolas antes de tiempo pero finalmente obtuve un puñado de semillitas negras. Las planté en marzo sin mucha convicción supervisada por la tía. Venía lento el proceso. Apenas unos brotes verdes que tuve que cuidar del frío invernal y de la lluvia.
Mientras la vinca iba tomando forma, la tía se fue apagando y en septiembre decidió partir rápido y sin mucho protocolo, como hizo siempre. Y nos dejó a la planta y a mi en el medio del río y con pena. Nos consolamos entre las dos lo mejor que pudimos. Le pedí, le rogué, le exigí que floreciera, y nada, ni pelota … hasta hace unos días.





Puede una flor asi de chiquita hacerte llorar de alegría y de tristeza todo junto?
Si, puede.

“Tarda en llegar
Y al final, al final
Hay recompensa …”

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Este Jueves Un Relato: Extranjeros e Inmigrantes



Esta historia la contaba mi abuela, si non é vero ...

Pascualino, llegó de Sicilia escapando de la miseria. En el pueblo quedaron Asunta su mujer, un hijo pequeño y otro en camino.
A su arribo, trabajó un tiempo en el puerto de Buenos Aires, ahorrando cada moneda para los pasajes de su familia.

El intercambio epistolar entre Asunta y Pascualino era lento y complicado. Sin embargo intentaban mantener una cierta regularidad en los mensajes. Asunta le contaba sobre el nacimiento de su hija, tan parecida a el. Pascualino le contaba sobre sus progresos y sobre un posible viaje al interior en busca de mejores oportunidades. Le habían ofrecido trabajar en una carpintería que se abría en Rosario y hacia allá partió esperanzado.
Una vez instalado, Pascualino envió noticias contando sobre cuanto le gustaba su nuevo trabajo, lo cómodo que estaba en la habitación que le alquilaba Elsa - su nueva casera - y lo amable que era esta señora siempre atenta a sus necesidades.
Poco a poco la comunicación se fue espaciando hasta desaparecer. Ni una carta, ni un mensaje, ni una noticia, Asunta estaba desesperada. Pasó un año, dos, tres ... .
Decidida a saber de su marido, Asunta consiguió comprar los pasajes y se embarcó hacia América con los chicos, sin dinero, sin hablar el idioma, con unas pocas señas y referencias de donde encontrar a Pascualino. Y lo encontró ... casado con Elsa y flamante padre de mellizos.
Contaba mi abuela que el escándalo se escuchó en toda la cuadra: gritos, llantos, rechinar de dientes e insultos bilingües. Sin embargo Asunta no tenía donde ir, no tenía un peso, no tenía muchas opciones. Convinieron en que pasaría la noche en una de las piezas del fondo que Elsa tenía para alquilar. Asunta se quedó desde esa noche y para siempre. En el barrio nadie hizo preguntas y se acostumbraron a esa colorida familia, una suerte de precursora de lo que hoy se conoce como “familias ensambladas”.
Elsa y Asunta convivieron con Pascualino muchos años, tuvieron varios hijos mas cada una, abrieron una panadería entre las dos. Juntas enterraron a Pascualino y juntas vivieron en armonía hasta que murieron.

En casa Pascualino tiene enconados detractores y fervientes defensores. Personalmente creo que la historia siguió un curso más o menos lógico. Era de prever que Pascualino encontraría compañía y que Asunta no se quedaría tan tranquila sin saber si estaba vivo o muerto. Lo imprevisible es que las dos mujeres se hicieran amigas y compartieran al italiano como si fuera una pizza. Y que además esa amistad sobreviviera a las circunstancias, a la convivencia, al que dirán y al tipo mismo … .
Las historias de los inmigrantes podrían llenar varias bibliotecas.

Para seguir leyendo pueden migrar hacia el blog de Gustavo






miércoles, 2 de noviembre de 2011

Serie Test: ¿Es Ud Paciente?



“Paciencia: forma menor de desesperación disfrazada de virtud.”
Ambrose Bierce


1) En la cola del supermercado Ud:

a- Espera resignadamente su turno

b- Entabla conversación con el de atrás / la de adelante / los de al lado

c- Asoma la cabeza como un cucú esquizoide cada tres segundos para verificar si la fila avanza

d- Harto de esperar saca de entre sus ropas la ametralladora y procede a despejar el camino hacia la caja


2) A cargo de cuidar a Laurita y Carlitos que hoy están especialmente inquietos Ud:

a- Juega con ellos e intenta entretenerlos

b- Los instala frente al televisor con la esperanza de que algo los distraiga, alguna película, dibujos animados e incluso ese sangriento documental sobre la guerra del golfo o el canal Playboy

c- Llama por teléfono a su amigo el Cacho, dueño de la casa de disfraces, y le ruega que venga caracterizado como Freddy Krugger para aterrorizar un rato a las criaturas

d- Los lleva hasta la estación de trenes con la excusa de un paseo y les propone “jugar a que nos vamos de viaje” en el Estrella del Norte. Mientras los niños prueban los asientos, ud se baja disimuladamente y les dice adiós pañuelo en mano mientras el tren arranca ...

3) Ud llega a la esquina donde ha quedado con sus amigos para ir al recital de Aerosmith (ohhh me lo perdí!) a la hora acordada . Todavía no hay nadie:

a- Supone que están retrasados y espera pensando que llegarán de un momento a otro

b- Ansioso pregunta la hora cuatro veces en un minuto a la anciana que toma mate en la puerta de su casa.

c- Llama a cada uno repetidas veces sin resultado; indignado aporrea el teléfono contra la pared primero, para luego pisotearlo. La anciana llama a la policía.

d- Llora desesperadamente vociferando insultos y palabras soeces contra el mundo, el gobierno, su familia y sus amigos claro, que casualmente llegan en ese momento ... para ver como a Ud. se lo llevan con camisa de fuerza. La anciana pregunta si puede ocupar su lugar ya que sobra una entrada ...

4) En el restaurant mientras espera la comida Ud:

a- Se entretiene charlando amablemente con su jefe y los ejecutivos chinos a los que han invitado a almorzar para cerrar ese importante negocio

b- Se come y se toma todo lo que ha llegado anticipadamente a la mesa, resoplando y mascullando por lo bajo

c- Medio borracho, llama al maitre a los gritos mientras le guiña el ojo y le hace ademanes obscenos a la señorita que sirve la mesa

d- Furioso, y ante la mirada atónita de los invitados, se levanta airadamente arrastrando consigo el mantel que previamente se había acomodado a modo de servilleta. Se agarra a trompadas con el maitre, con los chinos, con su jefe y con cada comensal que se le cruza en el camino. La anciana desde el baño, llama a la policía …

domingo, 23 de octubre de 2011

Nuevos platos viejos



Los encontré en su casa y me los traje.

Porque me acordé de cuando la tía los usaba en Navidad. Ahí presentaba orgullosa su pionono primavera, con un poquito de ensalada rusa a la derecha y unas fetas de jamón crudo a la izquierda.
Yo era chica y me daba lo mismo comer en cualquier plato; ese manjar agridulce al que solo podía hincarle el diente una vez al año, era lo único que me importaba. Si me lo hubieran servido en la palma de la mano lo hubiera comido con el mismo entusiasmo. El plato era lo de menos.

Ahora es distinto. Desde hoy estos serán mis platos de lujo, esos que se usan en días especiales. No son los que elegiría si tuviera que comprarlos, pero elijo quedármelos porque conservan mil recuerdos y un breve sabor a infancia encerrados en la loza blanca.

Mis nuevos platos viejos, para la mejor ocasión.

Que conservás con especial cariño de esa persona querida?