lunes, 20 de diciembre de 2010

De Salame y Queso. Hoy: NAVIDAD


Navidad es una fecha para festejar y a ud. a festejador no le gana nadie, ah no!
Desde la cantidad exacta de arvejas que llevará la ensalada rusa hasta el regalo para el Cuqui, su perro chihuahua, todo debe estar previsto.
Su casa se impregna del espíritu navideño, 3.214.315 lucecitas "prendre-y-apaga" ponen al borde del colapso la instalación eléctrica de todo el barrio. El Papá Noel artísticamente colocado en el tejado sobre la chimenea casi infarta a su vecina que lo confunde con un ladrón y llama al 911.
La nieve artificial que inunda el jardín y ensucia la vereda hace que el barrendero lo putee durante una semana en todos los idiomas.
En su casa ese día todo es “temático”: desde el mantel y las servilletas hasta la cortina de baño y el cubre-inodoro mononamente decorado en rojo y blanco.
No deberán faltar ademas:
*el arbolito - tambaleante de tan recargado
*el pesebre - al que solo falta sumar a Shrek y los Teletubbies
*las 3 o 4 docenas de guirnaldas – donde finalmente quedará enredada y atrapada la abuela (con razón tardaba tanto en volver del baño ...)
*la pirotecnia, un verdadero “arsenal” un tanto contrapuesto a la idea de “amor y paz” navideña – que incluirá estrellitas, bengalas, petardos, fuegos artificiales, bombas de estruendo, la ametralladora de su primo el policía y por las dudas la carabina que el Nono conserva de la guerra del 14’
El menú ultra-calórico elegido será mas adecuado para un esquimal que para los 34º de calor reinantes, y la tía querrá saber si ud piensa abrir un bar por la cantidad de botellas que hay en la cocina.
Aunque su hijo menor tiene 14 años, ud insistirá en disfrazarse de Papá Noel para repartir los regalos mientras entona villancicos y se deshidrata a causa de el pesado traje, la barba y el gorro.
Finalmente deleitará a toda la manzana con sus dotes de disc jockey alternando cumbia, reggaeton y las canciones navideñas de Luis Miguel.

JO JO JO !!!: Ud es un salame


Como digno representante de la categoría contraria, ud no alcanza a comprender cabalmente la causa del ajetreo que nota a su alrededor. Por qué todos se ponen como locos con esta fiesta? Será para tanto? A que viene toda esa alharaca ..., todo ese festejo?. Tampoco es que odie la Navidad al estilo de Mr Scrooge o el Grinch pero le parece una tontería tanto preparativo, tanto arbolito, tanto Jingle Bells por todos lados ... ud ni fu ni fa, no siente ni frío ni calor.
Prefiere no aceptar ninguna de las invitaciones de su familia o amigos y quedarse en su casa como si fuera un día común y corriente. A las 23, y ya medio aburrido de la programación navideña de la tele, se va a dormir.

SI, ADIVINÓ: Ud es un queso

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Rehén


El verano se acerca rápidamente, el sol se vuelve loco de alegría, el aire se calienta.
Terminado el papeleo en el Distrito Centro, debería volver ya a la oficina, pero quien puede resistirse a espiar el río, está ahí nomás, tan cerca … .
Por el camino la primavera, que no quiere irse, me asalta y me toma de rehén. Una margarita agarra mi mano, una calandria se adueña de mi pensamiento, el verde brillante se apodera de mis ojos, la brisa olorosa del Paraná inunda mi nariz.
Se que debo regresar pero no puedo moverme de alli, el cuerpo no me responde, estoy atrapada en ese pedazo de paisaje. Podría quedarme así para siempre, en este momento no me hace falta nada mas.
No percibo el paso de los minutos pero el sonido del celular rompe la magia y me pega tremendo susto. – “Si, si – contesto de mala gana – ya casi termino, voy para allá”.

Me subo al mundo nuevamente y me llevo conmigo este pequeño regalo, grato momento que no esperaba, el de despedir hoy a la primavera con todos los honores.

domingo, 5 de diciembre de 2010

Piedras


Al camino del 2010 le falta solo un trecho.
Vengo por ese camino arrastrando mi mochila que ya está pesada a esta altura del año. Es que soy cachivachera, a lo largo del recorrido voy juntando y juntando. Al final del año siempre me encuentro con cosas que no recuerdo para que están alli. Es hora de sentarse a la sombra de algún árbol y revisar hasta el fondo. Esto me sirve, esto no, esto para que lo llevo? esto no puedo tirarlo todavía … .
Piedras, ese es el contenido esencial de mi carga. Piedras de superficie tersa que me gusta acariciar, piedritas de colores brillantes que pienso conservar y transformarlas en collar porque me gusta llevarlas conmigo… . Algunas las iré dejando como pistas, marcando el sendero para que puedan encontrarme como en el viejo cuento. Otras las revolearé con gusto desde mi bote para que hagan plif plaf sobre el agua y descansen por siempre en el fondo del río. Y también hay piedras que no puedo levantar aún, pesan demasiado y por lo tanto las seguiré arrastrando como pueda un año mas.
Con la carga un poco mas liviana retomaré mi ruta para recorrer lo que queda de este 2010 y empezaré a buscar donde estacionar mi bote durante enero.
Uds son de los que revisan la mochila al terminar el año o prefieren no hacerlo?

El Gran Libro Blanco viene en camino, asi que vayan pensando que van a encargar ... .

Buena semana para todos.-

lunes, 29 de noviembre de 2010

De Salame y Queso. Hoy: Vacaciones


Ud sale de vacaciones dispuesto a “disfrutar!” a fondo, muy a fondo. Está decidido a hacer todo aquello que no hizo durante el año. Y lo que no hizo durante toda su vida también, seamos sinceros.
Asi es que - por ejemplo - se atracará con cuanto alimento y/o cosa de aspecto medianamente comestible que le pongan delante y hará un promedio de 17 comidas al día; además beberá como un cosaco hasta el borde del coma alcohólico. Como no hacerlo? si en el Councha da Lorinha Resort & Spa ud tiene all inclusive!
Se instalará en la playa desde las 7:30 hasta que baje el sol. Tomará lecciones de surf , esquí acuático y buceo, haciendo caso omiso de su condición física, del calor abrasador de 44º y del cartel que reza “Cuidado con los tiburones!”. Jugará beach-volley, fútbol y aprenderá a bailar lambada acrobática. Se inscribirá en las competencias de “Escale el médano!”, “Desafíe las arenas movedizas!” y “Cuanto aguanta enterrado bajo la arena?”. Querrá experimentar la emoción del peligro cabalgando por la playa en uno de los promocionados “Corceles de la muerte”. Se tirará en parapente desde un acantilado sin escuchar las advertencias sobre los cambios bruscos en la dirección del viento, las olas de 9 metros y las pirañas asesinas. Todo sea porque: hay que disfrutar!
(Ya sé que no hay pirañas en el mar, es una licencia, disimulen che)

A las 19 hs una ambulancia con equipo de resucitación lo estará esperando en la entrada del complejo.
Estimado lector ud es un salame


Ud es una persona medida y responsable. Sabe que debe tomar ciertas precauciones aun en vacaciones.
Ud como el salame de arriba, también se alojará en ese Resort 10 estrellas y all inclusive, pero no por ello va a cambiar sus hábitos. Claro que no. Ud seguirá desayunando té sin azúcar, 2 tostadas untadas con queso light y medio vaso de jugo de naranjas. Hará las cuatro comidas acostumbradas, sin probar ningún plato exótico ni salirse de su dieta habitual: pollo asado sin piel y una papa hervida sin sal. Solo tomará agua mineral por supuesto. Bueno ok, porque está de vacaciones tal vez cometa el desliz de probar el helado de vainilla ... muchacho loco!.
A la playa solo irá de 8 a 10:00, untado con protector solar nº 120 y jamás se quitará la camisa ni el sombrero, el sol está demasiado peligroso. Tampoco se sacará los zapatos ni los calcetines porque la arena le produce cierto escozor, alli puede haber vidrios, bichos y quien sabe que otras atrocidades .... No se bañará en el mar ni loco y preferirá no hacer el paseo a la isla de corales porque el barquito no le parece suficientemente seguro.
Declinará la invitación a salir de caminata por la playa pues quien sabe que peligros acechan mas allá del perímetro del hotel ... se quedará leyendo a la sombra.

Oiga, Ud está seguro de que está vivo?
Estimado lector ud es un queso

jueves, 25 de noviembre de 2010

Este Jueves un Relato: Partes Traseras


Lo decía ya como un ruego – “me hago pis!, me hago piiis!” – y algo en su expresión decía que no estaba exagerando.

“Pero tía, no hay donde parar, que querés que hagamos?” – dije tratando de hacerle ver que en ese tramo de la autopista no había un solo bar, ni una estación de servicio ni nada que pudiera remediar la situación.

“Me pisho! Me hago pis encima” – amenazó la tía sin escuchar – “es que tomé el diurético hace un rato!”

“Bueno pará por favor” – le dije a Javi – “paremos en un costadito, le hacemos carpa con la toalla, es preferible eso a que se haga encima”.

De un volantazo Javi se tiró a la banquina; busqué la toalla y bajamos con la tía que de repente se había olvidado de sus ochenta y pico; se movía como una lagartija frenética.
Se acomodó, me acomodé para hacerle de biombo, se levantó el vestido, se bajó la bombacha floreada estilo funda de lavarropas y ahhhhhhhhhh …. por fin!
El primer bocinazo me hizo dar un salto, una bocina fuerte de camión, juego de luces y un grito: “que culo mamita!”. Entre los bocinazos que siguieron alcancé a escuchar la voz de mi hermano “Dale boluda que hay un camino atrás!”
Efectivamente, en el apuro no vimos que a un costado de la autopista había un pequeño camino de tierra por donde circulaban autos y camiones entrando o saliendo de alguno de los muchos pueblos que hay casi a la vera del camino.

Por suerte entre la semi-oscuridad de las 7 de la tarde, lo concentrada que estaba en desbeber y el escándalo que armamos con mi hermano para que se apurara, la tía nunca se enteró de que había dado el espectá-culo (nunca mejor dicho) de su vida.

Otros culirelatos en lo de Gustavo

http://www.callejamoran.blogspot.com/

lunes, 22 de noviembre de 2010

De Salame y Queso. Hoy: Baila?


Nueva sección

DE SALAME Y QUESO

Infinitos ejemplos, que iremos desarrollando convenientemente, encuadran dentro de estas dos categorías.

Para comenzar, un ejemplo al azar

Si en una fiesta ud:

*Se lanza a la pista de baile a encarar el ritmo que fuere en convencida actitud de John Travolta, y baila desaforadamente con movimientos ampulosos y coreografía propia, revoleando el saco y la corbata, empujando y pisando a los demás invitados, acompañándose con palmas y gritos agudos del estilo “Prrrrrrr” “Hey hey hey” “Iuuuuujjjuuuuu”!!!, incluso trepando a las mesas, a los parlantes o balanceándose colgado de las arañas cual Tarzán danzante … ud es un SALAME.

*Si ud permanece sentado en su lugar toda la velada, sin mover un músculo, en actitud de Tutankamon recién arribado del Valle de los Reyes, poniendo cara de asco, tapándose los oídos y haciendo comentarios del estilo “que música de cuarta han elegido”, “aborrezco este tipo de ritmos”, “estoy aturdido”, “bailar es un acto primitivo digno de seres poco evolucionados”, “que hora es? nos vamos?” … ud es un QUESO.


Aclaración para lectores de otras partes del mundo:

Salame: Designa a la persona tonta en grado superlativo
Queso: Designa a la persona insulsa , anodina, sin gracia

jueves, 18 de noviembre de 2010

Este Jueves un Relato: Relaciones Paternofiliales


Escribí estas palabras para otro jueves y no lo subí en su momento porque me pareció demasiado triste y personal.
Siempre fui una hija difícil y sigo siéndolo hoy de alguna manera. Con mi padre quedaron muchas cuentas abiertas, no me dio tiempo, por eso siempre estoy tratando de saldar mis deudas. A veces los hijos nos creemos con derecho a juzgar a nuestros padres, nos lleva tiempo ver que son imperfectos y falibles como cualquiera.
Donde esté, espero que me haya comprendido. Esto es para el.


Durante mucho tiempo esperé tu regreso. A veces me sentaba en la parecita del jardín y me quedaba alli con la esperanza de que dieras vuelta la esquina, con el saco al hombro y la corbata floja, silbando una de la Tijuana. “Donde está mi nena?” - gritabas y me atajabas en el aire mientras yo rebuscaba los sobres de figuritas en el bolsillo de tu camisa.
Pero no. Por mas que me quedara alli hasta que anochecía, vos no venías. El Tito sabía. El salía a buscarme y me obligaba a entrar. No preguntaba nada pero sabía que yo estaba esperándote.
Después de un millón de explicaciones entendí … bah no entendí pero me conformé, a los 5 uno no entiende mas razones que sus propios deseos.
Volviste muchas veces de visita y otras tantas yo fui a visitarte. Entonces pensé que esa ciudad gigante, llena de gente, de comodidades, de vértigo, de cosas que acá no había … pensé que ese lugar era mas importante que yo y me enojé. Mucho tiempo estuve enojada, con un enojo feo y doloroso. Y te lo hice sentir, cada vez que pude te puse cara a cara con mi dolor de mala manera, buscando que sintieras lo mismo que yo.
Después supe que a 10.000 km vos también soñabas con el regreso, pero no podías. Estabas atrapado en las obligaciones, en un buen trabajo, en el miedo a que volver significara empezar de nuevo.
Y nunca fuiste feliz. Pasaron mas de 20 años hasta que acomodaste papeles, hiciste malabares y cuentas con los años necesarios para retirarte, desarmaste tu casa, abandonaste tus años y tus recuerdos de primer mundo en una estación del elevado y volviste por fin.
Durante un mes te vi brillar con una alegría que no veía en tu cara hacía años. Te tomaste todo el mate atrasado con tu yerba preferida, recorriste la Av. Belgrano de arriba a abajo mil veces y te llenaste la nariz y los ojos de río marrón. Y recordaste y te buscaste a vos mismo por el Boulevard Oroño.
No me gusta hablar de infarto masivo. Prefiero pensar que tu corazón no pudo resistir tanto y por eso explotó – literalmente – de felicidad. Necesitabas regresar, la plataforma de despegue para tu último viaje estaba acá sin dudas.
No, no te lo reprocho pero me hiciste trampa che, regresar para irse no era el trato.

Mas relatos en lo de Gustavo
www.callejamoran.blogspot.com